
Por Gabriela Britos - Manuel Díaz
Se basa en la fe, en la imaginación, en el valor de la tradición, y posee visiones de la realidad religiosas, míticas, mágicas, que se caracterizan porque lo que decían que podía ser verdad, o no serlo pero no se podía demostrar. Convierten los elementos de la naturaleza en dioses. Este pensamiento le servia al hombre para clarificar el mundo de su experiencia e introducir en el un orden y para saber como comportarse.
RASGOS DISTINTIVOS:
*Es un pensamiento INFUNDADO: Se limita a hacer afirmaciones sin demostrarlas, simplemente se aceptan.
*Es ANTROPOMORFICO: esta hecho a imagen de los hombres. Para explicar el mundo proyectan sus vivencias y motivaciones en los dioses, que son como los hombres, pero con mucho mas poder. Ayuda a la gente a orientarse en su vida.
*Es ACRÍTICO: No da razones de si mismo ni se cuestiona.
*Es un pensamiento ARBITRATIO: Es caprichoso, los fenómenos naturales no suceden porque tengan q suceder, sino por el capricho de los dioses.
COSMOGONÍA: Son tratados acerca del origen de los dioses escritos por Homero y Hesíodo, que eran el punto de referencia para los griegos.
Luego diversos pensadores empiezan a cuestionarse como funcionaba la naturaleza.
La filosofía aparece en Grecia y no en otras civilizaciones porque los griegos no tienen libros sagrados ni unas castas sacerdotales q mantengan el dogma del pensamiento, con lo cual tienen libertad para criticar al mito. Ese conocimiento se puede transmitir .Los mitos dejan de servir y los hombres buscan la filosofía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario